El peso de la extinción
La palma “boba” llamada boba por su apariencia de palma, pero sin fruto, es un helecho arbóreo nativo del norte de Suramérica considerado un fósil viviente en peligro de extinción. A lo largo de los años su población ha sido diezmada debido a la deforestación para hatos ganaderos, y a la utilización de sus troncos para realizar columnas, o cimientos de construcciones rurales. Este tronco que puede alcanzar los 12 metros tiene en su corteza pequeñas marcas, heridas cicatrizadas que dejan las hojas al caer. Represento la corteza del rey de los helechos repujando aluminio con la uña como instrumento, las 541 monedas de 200 pesos forman las cicatrices de dos metros de palma. 108.200 pesos que simbolizan el mísero valor que el humano tiene respecto a su entorno.
![3.jpg](https://static.wixstatic.com/media/aac257_eeb7761c98364515926839c89e1dccb9~mv2.jpg/v1/fill/w_433,h_626,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/3.jpg)
El peso de la extinción
Aluminio repujado (541 monedas de 200 pesos)
230 x 70 cm
2022
![1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/aac257_970e35c54b76489e80e5a4b8fd4433e3~mv2.jpg/v1/fill/w_421,h_848,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1.jpg)
El peso de la extinción (Detalle)
Aluminio repujado (541 monedas de 200 pesos)
230 x 70 cm
2022
![2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/aac257_f31616108a974f4aacd407ba15f41880~mv2.jpg/v1/fill/w_538,h_385,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2.jpg)