top of page

Exogestación
 

La problemática de la sobreexplotación y el capitalismo desmedido nos deja con más de 340 millones de toneladas de plástico al año, el deficiente manejo de estos residuos afecta drásticamente la naturaleza, haciendo del planeta un contenedor gigante al que le toma cientos de años procesar nuestros desperdicios. Desde la biología se denomina como exogestación al periodo posterior a la gestación, etapa en la que la madre se hace cargo de su cría fuera del útero después del nacimiento. Esta obra consta de una serie de doce piezas realizadas con monotipos de diferentes composiciones de bolsas plásticas unas recogidas de mis desechos y otras rescatadas a lo largo de zonas montañosas de Cundinamarca, estos residuos se limpian para disponerlos en soportes y así estamparlos sobre papel de algodón y pulpa de madera. En esta búsqueda de formas se resignifican los materiales plásticos reciclados donde lo orgánico y lo vivo predomina.

Monotipo de bolsas plásticas recolectadas en la carretera de la vereda Frailejonal 
Tinta litográfica 
Dimensiones variables
2020

Pieza #12.jpg
Pieza #11.jpg
Pieza #8.jpg
Pieza #1.jpg
Pieza #10.jpg
Pieza #6.jpg
Pieza #9.jpg
Pieza #7.jpg
Pieza #3.jpg
Pieza #2.jpg
Pieza #5.jpg
Pieza #4.jpg
bottom of page