Statement
​
Mi producción artística adquiere forma desde que tomé la decisión de vivir en el campo. Hace 10 años que ando en constante tránsito entre lo rural y lo urbano y debido a este movimiento entre espacios dispares, mi manera de entender lo artístico ha estado enfocada en el desplazamiento. Mover algo físico o simbólico, moverse en el espacio, moverse con otros, implica mediar con el tiempo y el espacio. La incidencia del tiempo sobre las cosas ocurre en un ritmo pausado y la transformación que esto acarrea me interesa. Estas exploraciones ya sea desde el cuerpo, la palabra o los objetos, devienen piezas o gestos que en su mayoría se manifiestan como proyectos.
Utilizó la fotografía, el dibujo, la pintura, lo audiovisual, la escultura, la instalación o la acción para materializar estos proyectos. En estas investigaciones confluyen materiales de diferentes procedencias como tierra, troncos, estiércol, plantas, costales, cráneos, huesos, cemento, parafina, alambre, aluminio, que a su vez se procesan, se moldean, se ensamblan, se queman, se descomponen, se registran o se presentan.
​
A lo largo de mi carrera he reflexionado sobre las cargas hegemónicas del paisaje, teniendo presente sus componentes tanto naturales como humanos, por lo tanto, he tratado temas como el peso de las especies invasoras o introducidas sobre lo nativo, las dinámicas simbióticas o problemáticas entre el humano y su entorno o la situación política y social del país.